TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Derechos de autor en internet: una reforma inevitable

Pablo García Mexía, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado en el diario ABC una columna de opinión bajo el título de Derechos de autor en internet: una reforma inevitable, en la que analiza la manera en que los distintos estamentos de la sociedad están reaccionando ante la nueva realidad de internet en relación con los derechos de los creadores de contenidos.

Según García Mexía, los poderes públicos han reaccionado de diversas maneras, pero «manteniendo en lo esencial la arquitectura de un régimen jurídico, como es el de la propiedad intelectual, que simplemente no ha sido hasta ahora capaz de entender la esencia de internet».

Desde ámbitos como la Comisión Europea se reclama ya una reforma del marco legal de protección de los derechos de autor que se adapte a los nuevos tiempos cibernéticas. Según García Mexía, esa reforma «deberá seguir exigiendo el cumplimiento de las normas y, por supuesto, también la represión de la piratería».

Dado el interés del artículo de García Mexía, recomendamos su lectura completa. Para acceder a la fuente original, pinche aquí.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »