El Debate del Foro de la Sociedad Civil analizo el pasado 24 de abril el triste sino del liberalismo en España, una ideología proscrita durante muchos años y que, sin embargo, ha sacado al país de grandes aprietos cuando ha sido aplicada. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.
Junto a Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, participaron como invitados en la tertulia Antonio Cordón, el catedrático Joaquín Abellán y el filósofo Vicente Rodríguez Carro, quienes hicieron un repaso a los orígenes y a la historia del liberalismo en España.
Según ellos, uno de los grandes problemas del liberalismo en nuestro país ha sido que siempre ha tenido que estar a la defensiva.
Uno de los grandes problemas con que siempre se ha encontrado es que fue asociado a la Revolución Francesa, cuando el verdadero liberalismo era el de los escoceses y el de los padres de la Constitución de los Estados Unidos.
En España, el liberalismo se ha visto lastrado por la cultura católica, que premia el paternalismo del Estado. Y es que, en los valores que se transmiten a las nuevas generaciones, en nuestro país se valora más la igualdad que la libertad.