El ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ en Capital Radio cambia esta temporada de horario. Ahora se emite los lunes, de 13.00 a 14.00 horas. Por el espacio seguirán pasando diferentes representantes de la sociedad civil para analizar asuntos de actualidad desde un punto de vista liberal.
El programa arrancó el pasado 3 de octubre el nuevo curso con el voto secreto sobre la mesa. El objetivo era analizar qué consecuencias podría tener su aplicación sobre el sistema político, social y económico de España.
En torno a la mesa de Capital Radio se sentaron el presidente del Foro, Jesús Banegas; el profesor Joaquín Abellán, catedrático de Ciencia Política; Enrique Baca, catedrático de Psiquiatría, y Antonio Cordón, experto en comunicación.
Todos ellos desgranaron las ventajas e inconvenientes que podría tener la implantación del voto secreto tanto en foros políticos como en la gestión de las relaciones laborales en el mundo de la empresa.
El voto secreto es una garantía de la libertad individual, pero la posibilidad de su ejercicio debiera ir acompañada de listas abiertas y circunscripciones concretas, tal y como reclamaron los contertulios.
En cualquier caso, es imprescindible que el ciudadano ejerza su derecho al voto bien informado, para llevar a cabo un verdadero ejercicio de responsabilidad.
Algunos, como Antonio Cordón, se atrevió a solicitar que en España se implante un sistema para tratar de determinar si los ciudadanos están capacitados para decidir respecto a determinados asuntos.
Para escuchar de nuevo el programa, pincha aquí.