TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El Decálogo del Foro de la Sociedad Civil en la Prensa

El “Decálogo del Foro de la Sociedad Civil ante la nueva legislatura” fue distribuido entre los medios de comunicación habiendo recibido en los días posteriores un muy buen tratamiento por parte de los mismos.

A continuación recogemos las principales conclusiones de los medios que se hicieron eco de la noticia:

El diario de Vocento resalta, por encima de cualquier otro punto del decálogo, “la aprobación de una nueva Ley electoral que asegure «una más auténtica representación del electorado y acabe con las listas cerradas; el respeto y cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional de forma que «ninguna autoridad política» pueda violar o menospreciar los preceptos constitucionales”.

La publicación online recoge el decálogo íntegro y destaca que “la combinación de una crisis política -con un Estado autonómico que viene generando más problemas que los que su implantación ha tratado de resolver- y de una crisis económica aguda, produce un resultado altamente peligroso que es menester afrontar con urgencia, para enderezar el rumbo de nuestro país y poder alcanzar la necesaria paz social, amenazada hoy de manera alarmante”.

  • Hispanidad.com y HazteOir.org: “Ante el 20-N el Foro de la Sociedad civil exige el derecho a la vida desde la concepción” (acceda a la noticia de Hispanidad y de HazteOir)

Ambos medios destacan que el Foro de la Sociedad Civil “ha presentado un Decálogo de medidas urgentes ante la próxima legislatura, donde destaca también la defensa de la libertad religiosa, de conciencia y educativa, y el apoyo a la familia como mejor garantía de estabilidad social”. Asimismo se hacen eco de los demás puntos del decálogo.

En la vocación que teinteresa.es tiene de escuchar y hacerse eco de las voces de la sociedad civil española. Y con el fin de sumar reflexión al demasiadas veces acelerado ritmo de nuestra vida, incluyen habitualmente artículos de quienes partiendo del respeto y la tolerancia, aporten ideas al debate social. Con este fin el medio recoge el Decálogo completo del Foro.

En esta línea la publicación VozPópuli, dirigida por Jesús Cacho, recoge también las propuestas enumeradas por el Foro. (para ver noticia haga click aquí)

Últimos Artículos

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »