El economista Daniel Lacalle recuerda en un artículo publicado en El Español que un español paga entre un 40% y un 50% de su sueldo en impuestos.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Lacalle critica la última subida de impuestos aprobada por el Gobierno, que supone una disminución de la renta disponible de entre el 2,6% y el 2,8% del salario bruto medio.
«Con la nueva subida de impuestos encubierta, un salario español consumirá en impuestos casi el 42% del total», según los datos de Lacalle.
Para que la población sea consciente de cuánto paga en impuestos por su trabajo, propone que se perciba íntegro el salario y haya que pagar todos los impuestos de golpe. De ese modo se apreciaría que los impuestos suelen ser un escollo al empleo y que «la cuña fiscal que sufrimos no es parte de lo que recibimos del Estado del bienestar, sino un enorme peaje pagado para el bienestar del Estado».
«Cuando el dosmileurista mileurista se dé cuenta de que necesitamos más empresas, más empleo y menos impuestos al trabajo y la inversión, que necesitamos menos redistribuidores de la nada y más creadores de riqueza, tal vez ese trabajador tendrá una renta disponible acorde con el trabajo que realiza y unos impuestos más cercanos a los servicios que recibe», escribe Lacalle.