TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El Foro de la Sociedad Civil se une a la Plataforma G2020

El Foro de la Sociedad Civil, junto con otras ocho prestigiosas asociaciones y centros de conocimiento, ha impulsado la creación de la Plataforma de la Sociedad Civil G2020, que pretende elevar el nivel de conocimiento de la sociedad para superar los retos a los que ésta se enfrenta.

El Foro pondrá a disposición de esta nueva plataforma sus diferentes estudios y documentos de análisis, que serán procesados para la elaboración de contenidos multimedia atractivos e interactivos, así como el conocimiento de los miembros que lo integran.

El Foro de la Sociedad Civil, junto a la Asociación Española de Fundaciones, el CEU, la Fundación EY España, la Fundación Encuentro, la Fundación Independiente, el Foro Generación del 78, Acción Social Empresarial y Dontknow, ha puesto en marcha esta plataforma para tratar de aglutinar todo su conocimiento y ponerlo a disposición de la sociedad de una forma ordenada.

La Plataforma G20202 tiene como fin último la regeneración democrática y de valores de la vida política y social de España, mediante el análisis de los problemas y la elaboración de propuestas que ayuden al diseño y a la divulgación de las claves de la sociedad del futuro.

Para ello se propone analizar en un plazo de seis años, hasta 2020, una veintena de temas que están en el debate público, empezando por la exigencia de transparencia a los gestores públicos y privados.

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, forma parte de la junta directiva de la Plataforma G2020, encabezada por Salvador Sánchez-Terán, y será uno de los ponentes del primer evento de reflexión que llevará a cabo esta organización, bajo el título de ‘Transparencia vs. Corrupción’, que tendrá lugar en el Auditorio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el próximo 4 de diciembre.

Últimos Artículos

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »