El Foro de la Sociedad Civil ha analizado en el debate del miércoles 1 de julio en Capital Radio el mercado energético en España, de la mano de cuatro reputados expertos: Gaspar Ariño, César Dopazo, María Teresa Estevan y Pedro Mielgo. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.
La mayoría de los ciudadanos se dan cuenta de lo que condiciona nuestras vidas la energía cuando nos llega a casa la factura de la luz o cuando echamos gasolina a nuestro coche.
Nuestra industria, y por tanto el desarrollo económico de España, están sujetos a la energía.
Continuamente oímos hablar del futuro agotamiento del petróleo o del gas; conocemos nuevos métodos de extracción de alguno de estos recursos, como el fracking; vemos a gobiernos apostando por la energía nuclear y a otros por las renovables… Pero, ¿en qué punto nos encontramos realmente?
En el ‘Debate del Foro’ en Capital Radio, hemos podido conocer que, en España, la ley que regula el mercado eléctrico se ha enmendado más de una vez al año desde 1997, según ha revelado Pedro Mielgo, presidente de Madrileña Red de Gas.
María Teresa Estevan, consejera de la Comisión Nacional de la Energía, ha asegurado que, «hoy, en España el sistema eléctrico no es sostenible ni técnica ni económicamente», y ha revelado el coste que ha supuesto para el país la apuesta por las energías renovables.