Alejo Vidal-Quadras ha publicado un artículo de opinión en el diario digital Vozpópuli al hilo de las propuestas lanzadas en Francia por algunos políticos para recortar el número de empleados públicos. Medidas como ésta, que también se han estudiado en España, pasan inadvertidas pese a que podrían suponer un importante ahorro a las arcas del Estado. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
«Cuando sabemos que las pensiones están en inminente peligro, que la I+D+i es precaria, que el paro juvenil sigue, pese a la mejora, en cotas alarmantes, que nuestras fuerzas armadas malviven en la penuria y que la pobreza infantil se sitúa en cifras sonrojantes, no estaría de más que afrontáramos un estudio serio, objetivo, transparente e independiente del tamaño y la eficiencia de nuestro Estado y de las posibilidades de que cumpla sus cometidos de manera más satisfactoria y con un coste inferior al que sufragamos», afirma Vidal-Quadras.
A Vidal-Quadras le sorprende que el único partido que haya propugnado una disminución de funcionarios haya sido Ciudadanos, y de forma tímida.
«Si el Estado fuese una empresa regida por los obvios criterios de optimización de recursos, máxima productividad y justificación de cada euro, sería tal el oprobio que caería sobre sus gestores que deberían cruzar la frontera para no volver nunca», dice.