Tras las elecciones presidenciales en Austria y el referéndum sobre la reforma constitucional en Italia, el economista Juan Ramón Rallo ha publicado un artículo de opinión en el diario digital El Confidencial en el que reflexiona sobre el auge del populismo en Europa. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Como ha defendido en diferentes ocasiones el Foro de la Sociedad Civil, el populismo es un movimiento que pretende alcanzar el poder por todos los medios para concentrarlo posteriormente.
Los regímenes populistas, según Rallo, buscan erosionar las libertades individuales. «En nuestras democracias liberales modernas, esa erosión se canaliza a través de una reforma constitucional que sea habilitante para el Estado: es decir, que lejos de reducir su campo de actuación, lo amplíe con las más variopintas excusas, normalmente agrupadas en torno a cortinas de humo como ‘derechos de tercera generación’ o ‘regeneraciones democráticas'», escribe Rallo.
El economista cree que el populismo ha de ser combatido principalmente en el ámbito cultural, «exponiendo ante el público sus mentiras sistemáticas y su liberticida jerarquía moral».
«La verdadera alternativa al populismo, la única forma de contener permanentemente sus cíclicas embestidas, es la extensión social de los valores liberales, que imponen estrictos e irrenunciables límites al poder político», asegura.