TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Elecciones y lecciones alemanas

España debiera prestar un poco de atención a lo ocurrido tras las últimas elecciones regionales de Alemania, que dieron lugar a un panorama casi tan complejo como el que dejaron aquí los comicios generales y que ha sido resuelto con gran flexibilidad. Francisco Sosa Wagner e Igor Sosa Mayor han analizado con profundidad este caso, del que se pueden extraer interesantes lecciones. Para acceder a este artículo publicado en el diario El Mundo, pinche aquí.

«Evitar la indeseada repetición de las elecciones impuso la necesidad de pactos novedosos, lo que se ha logrado en un tiempo corto en los tres territorios, dando lugar a amplios gobiernos de coalición», señalan los autores.

«Tales pactos se han hecho atendiendo a dos premisas: garantizar gobiernos estables para evitar las elecciones y excluir al nuevo partido populista de los resortes del poder».

Sin duda alguna, más de uno debiera revisar este caso para aplicarlo a la realidad española.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »