TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

La transparencia empresarial en el ‘Debate del Foro’ en Capital Radio

Las empresas son referentes sociales y por ese motivo debieran trabajar más en ser más transparentes. Ésta fue una de las afirmaciones vertidas en el ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ en Capital Radio del 18 de mayo, que estuvo dedicado a analizar la transparencia corporativa. Para escuchar el programa completo en podcast, pinche aquí.

En el programa estuvieron presentes acompañando a Jesús Banegas, presidente del Foro, destacados expertos en esta materia, como Joan Fontrodona, profesor del IESE y director de su Departamento de Ética Empresarial; Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de RSC; Ernesto Martínez, presidente del Instituto de Auditores Internos de España, y Cuca Sacristán, coautora del ‘Informe de transparencia fiscal en las empresas del Ibex 35’.

El presidente del Foro aseguró que, especialmente en el caso de las empresas no cotizadas, sólo los dueños tienen derecho a reclamar información. Todas tienen la obligación legal de depositar sus cuentas en el registro Mercantil y, según él, éste es el único requisito exigible en esta materia.

Según Banegas, lo que hay que reclamar es que las empresas públicas y la propia Administración reciban las mismas exigencias de transparencia que las privadas.

Ernesto Martínez recordó que a las empresas que son más transparentes les suele ir mejor.

El mero cumplimiento de la ley no es suficiente, ya que, como señaló Fontrodona, dentro del marco legal hay medidas que no son aceptables moralmente, como la ingeniería fiscal.

Últimos Artículos

Virgilio Zapatero: “Nos encontramos con el Gobierno más radical de la historia pese a que el 65% de los españoles han votado opciones moderadas”

El jurista y exministro socialista Virgilio Zapatero lamentó, durante su intervención en la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 4 de diciembre en Madrid, que España tenga el “Gobierno más radical” de su historia pese a que “el 65% de los ciudadanos han votado por opciones moderadas”.

Leer más »

El regreso del caballo de Troya

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».

Leer más »

El sobredimensionamiento del Estado

José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda que España está entre los dos o tres países de Europa con un mayor sobredimensionamiento del Estado debido, en gran medida, «a la ideología que se encaramó al poder a partir de la segunda mitad de 2018».

Leer más »

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »