TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

En defensa de la igualdad

«No existe un ‘problema catalán’, sino uno español, que afecta a todos los ciudadanos, a los que se intenta dividir en función de su lugar de origen, en lugar de unir mediante el fortalecimiento de las leyes comunes». Ésta es una de las frases de un artículo publicado por Gorka Maneiro y Guillermo del Valle, miembros del partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) en El Mundo, en el que abalizan el desafío secesionista de Cataluña. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

En él, critican a aquéllos que terminan asumiendo la retórica y las actitudes propias de los nacionalistas.

«Hablar de problema catalán -que es lo que se colige de la fórmula reformas que necesitan los catalanes– como algo fragmentado o escindido del resto de España es demencial; esgrimir una solución política como un ente diferenciado del resto de España y de la aplicación de la ley, un inmenso error», afirman.

Según los representantes de UPyD, no existe un problema con Cataluña, sino con España, que afecta al conjunto de los ciudadanos.

«Lo que nos hace ciudadanos es la ley común, democráticamente otorgada, que es igual para todos y frente a la que todos somos iguales. Esa ley se puede modificar por los cauces democráticamente establecidos y a través de los procedimientos que todos debemos cumplir», aseguran.

Últimos Artículos

El regreso del caballo de Troya

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».

Leer más »

El sobredimensionamiento del Estado

José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda que España está entre los dos o tres países de Europa con un mayor sobredimensionamiento del Estado debido, en gran medida, «a la ideología que se encaramó al poder a partir de la segunda mitad de 2018».

Leer más »

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »