El director de El Mundo, Francisco Rosell, aseguró el pasado 7 de octubre durante su participación en la sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil que España está inmersa en “un momento de cambio de régimen” mediante “un proceso de deformación de la Constitución a través de leyes orgánicas”.
Para Rosell, estamos ante “una reforma encubierta de la Constitución”. “Vivimos un proceso radical dirigido a cambiar las reglas del juego sin el concurso de la ciudadanía para el que se ha aprovechado incluso la pandemia”, asegura.
El director de El Mundo considera que “el confinamiento se aprovechó para cambiar las reglas del juego, avanzando en un proceso de ‘monarquía presidencialista’, donde Pedro Sánchez es convertido en un presidente del Gobierno asociado a funciones de jefe de Estado”.
Rosell lamenta que España se haya “fastidiado por no haber hecho los cambios adecuados y por no haber sido capaces de llevar a cabo la transformación de la clase política”.
Según el periodista, uno de los grandes problemas de España ha sido el nacionalismo, que “ha cambiado la esencia de los partidos nacionales, sobre todo al PSOE, que ha terminado pareciéndose al PSC en lugar de al revés”.
Respecto a la salida de la actual crisis económica y social, el director de El Mundo alerta del problema que puede suponer que los fondos para la reconstrucción llegados desde Europa sean gestionados de forma directa por Moncloa, ya que esto puede provocar “un problema de clientelismo y de corrupción”.
El director de El Mundo se mostró crítico con el papel jugado por los medios de comunicación, que han contribuido al debilitamiento de la democracia. “Cuando fracasan los medios, la democracia representativa se resiente”, afirmó.