TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Francotiradores no, pero cierre de fronteras sí

Al hilo de unas declaraciones del economista José Carlos Díez, encargado del programa económico del Partido Socialista, en las que aseguraba que una renta básica universal sería incompatible con una política de fronteras abiertas, Juan Ramón Rallo pide reflexionar sobre lo absurdo que sería implantar esa medida sin tener en cuenta las consecuencias que tendría. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Rallo cita a Philippe Van Parijs, uno de los grandes teóricos de la renta básica universal, quien ya aseguró que ésta no se podría implantar en Occidente sin restringir severamente la inmigración.

Según Rallo, «la apertura de fronteras con Estado de bienestar es a día de hoy una quimera infinanciable, por el simple motivo de que 20 millones de trabajadores españoles no pueden mantener a las decenas de millones de potenciales entrantes extranjeros».

El economista invita a los partidos de izquierdas a reflexionar seriamente sobre este asunto. Rallo propone «la más amplia libertad migratoria posible y, al mismo tiempo, de abandonar el mal llamado Estado de bienestar para transitar hacia una sociedad verdaderamente del bienestar, basada en la autonomía individual y en el mutualismo voluntario».

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »