TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Las reformas imprescindibles: haciendo de Casandra

Fernando del Pino Calvo-Sotelo, miembro de nuestro Foro, ha escrito un artículo en el que se pregunta qué ocurrirá con la economía española el día que desaparezcan los subsidios que en las últimas décadas han impulsado a nuestro país que, aun con ellos, ha sido incapaz de reducir la tasa de desempleo por debajo del 17%. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Ante esta situación, Del Pino pide afrontar «una refundación político-económica del país» si no queremos que España sufra «un empobrecimiento generacional que conlleva el serio riesgo de causar convulsiones sociales en una población arrullada por la adulación constante de los demagogos y seducida por la falsa promesa de ‘seguridad’ propia del Estado de Bienestar».

Del Pino critica el actual sistema autonómico, al que califica de «fracaso», y pide una reducción de impuestos y del gasto público.

«El margen de que disponemos para reducir el monumental despilfarro del gasto público es inmenso; la voluntad de hacerlo, nula», afirma.

reclama la puesta en marcha de un sistema de pensiones que contemple planes privados, un Ministerio de Desregulación y un importante cambio en la educación.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »