El historiador Enrique Moradiellos analiza en El País el concepto de nación, que con la Revolución Francesa adquiere una dimensión política, identificando a un grupo de ciudadanos que voluntariamente deciden agruparse en un Estado.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
En Alemania, en cambio, al mismo tiempo cristalizó el «nacionalismo étnico, a tenor del cual la nación era un ser cultural» basado en una lengua común.
Según Moradiellos, «la premisa de que la nación es natural y anterior al Estado es falsa». Sin embargo, la mística nacional desató guerras.