José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), aseguró el pasado 13 de noviembre durante la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil que las consecuencias de una hipotética independencia serían “devastadoras” para Cataluña.
El mayor coste para la economía catalana en caso de independencia vendría de su salida de la Unión Europea y del euro. Según Feito, esta situación provocaría en Cataluña una combinación de “hiperinflación galopante” y grave caída del PIB.
Para el resto de España, la independencia de Cataluña también sería “terrible”, debido a que, de inmediato, se produciría una salida de capitales y una considerable caída del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
Sin embargo, la economía española sería capaz de defenderse de este golpe mejor que la catalana, ya que, mientras que “no habría ni un euro ni un recurso productivo que fuese de España a Cataluña, muchas empresas localizadas en Cataluña sí que se vendrían al resto del país”, señaló el presidente del IEE.
Feito, estudioso de las consecuencias económicas provocadas por las tensiones independentistas vividas en Quebec en las décadas de los 70 y de los 80 del siglo pasado, cree que las tensiones secesionistas tendrán para Cataluña efectos más nocivos que los producidos en la región canadiense por aquel entonces.
A corto plazo, el presidente del IEE considera que el impacto de las tensiones dependerá de cómo evolucione la probabilidad de independencia percibida por los agentes económicos.
De continuar como hasta ahora Feito cree, que no se frenarán la salida de capitales y de recursos humanos desde Cataluña al resto de España. “Si la probabilidad se acentúa, hará que parte de las inversiones se vayan a otros países”, dice el economista.
Con independencia de lo que ocurra en las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre en Cataluña, el presidente del IEE augura que seguirán produciéndose salidas de empresas (de sus sedes sociales y fiscales) y empezaría a haber deslocalización de la producción, en menor o mayor medida según los escaños de los independentistas.
En caso de agravarse la situación, aumentara el número de compañías que trasladen su fuerza productiva a otras zonas de España.