Uno de los asuntos que aparecieron en el ‘Debate del Foro’ en Capital Radio del pasado 17 de junio fue la relación existente entre la falta de educación y el aumento de la corrupción en España. En Vozpópuli, Vicente Benedito mantiene una tesis similar en un artículo de opinión titulado La educación, el antídoto de la corrupción, cuya lectura recomendamos. Para acceder al texto en su fuente original, pinche aquí.
Según este experto, «la formación, desde la familia y el colegio, en los valores ciudadanos y morales, y el respeto a la ley, son un antídoto para prevenir la corrupción que ha devenido en la peor de las lacras de nuestra sociedad y de nuestra época».
«Los valores de la honestidad, integridad, respeto, transparencia y legalidad deben constituir el complemento fundamental de la educación. Implica que a través de ella se instruya no solo a los jóvenes sino también a los niños en lo que es la corrupción, sus distintas modalidades y las consecuencias colectivas negativas para la convivencia y el desarrollo económico, político y social de la sociedad civil. La corrupción debe enseñarse no como algo ajeno y complicado que solamente se visibiliza en la esfera política, sino como algo que puede experimentarse en la vida cotidiana de las personas y que hay que erradicar sin ambage alguno de nuestra sociedad», afirma Benedito.