TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

La ideología liberal y los partidos

El pasado 15 de marzo, Antonio Garrigues Walker publicó una columna de opinión en el diario ABC en la que analizaba la relación entre los nuevos partidos políticos surgidos en España en los últimos años y la ideología liberal, ya que casi todos gravitan en torno a ella, bien sea para secundarla o para combatirla. Por su interés, recomendamos su lectura. El texto completo, titulado La ideología liberal y los partidos, ha sido reproducido por Iustel.

En su artículo, Garrigues precisa cuáles son las características que definen al liberalismo, que está lejos de posturas racistas y xenófobas. Ni siquiera consiste en mitificar al mercado o anteponer la igualdad a la libertad.

Según Garrigues, «el liberalismo entiende que el mercado es, sin duda, el sistema económico que permite una asignación más eficiente de los recursos y por ende el que mejor facilita no sólo la creación, sino también la distribución, de la riqueza. Pero si por cualquier razón ello no fuera así -y la causa suele ser precisamente la obstrucción de los mecanismos del mercado-, el liberalismo ha defendido y defenderá inequívocamente la actuación del sector público y su intervención directa, con tal de que no tenga carácter permanente y el proceso pueda ser controlado en todo momento por la sociedad civil».

Garrigues desgrana algunas ideas más, que exigen una lectura atenta y profunda de su artículo.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »