TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El salario mínimo empobrece a la mayoría de pobres

Por su interés, recomendamos la lectura del artículo de opinión del economista Juan Ramón Rallo publicado en Vozpópuli y titulado El salario mínimo empobrece a la mayoría de pobres. En él, hace referencia a una investigación de Thomas MaCurdy, según la cual, «cuando se decide subir el salario mínimo, los ‘beneficios’ se distribuyen a partes iguales entre familias ricas y pobres». Para acceder al texto completo en su fuente original, pulse aquí.

MaCurdy, que estudió lo sucedido en Estados Unidos en 1996, cuando se subió el salario mínimo, este incremento «se tradujo en aumentos de precios, especialmente en sectores como bares y restaurantes, educación, alimentos o consumo personal», que afectó en especial a las familias con menores ingresos, que son las que «concentran relativamente más sus compras en aquellos productos encarecidos a raíz de la subida del salario mínimo».

La conclusión principal extraída por Rallo es que, «cuando el salario mínimo no destruye empleo, equivale a una subida indiscriminada del IVA dirigida a financiar un aumento del gasto público repartido cuasi uniformemente entre menos del 25% de la población (con independencia de sus niveles de renta)».

Últimos Artículos

Virgilio Zapatero: “Nos encontramos con el Gobierno más radical de la historia pese a que el 65% de los españoles han votado opciones moderadas”

El jurista y exministro socialista Virgilio Zapatero lamentó, durante su intervención en la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 4 de diciembre en Madrid, que España tenga el “Gobierno más radical” de su historia pese a que “el 65% de los ciudadanos han votado por opciones moderadas”.

Leer más »

El regreso del caballo de Troya

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».

Leer más »

El sobredimensionamiento del Estado

José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda que España está entre los dos o tres países de Europa con un mayor sobredimensionamiento del Estado debido, en gran medida, «a la ideología que se encaramó al poder a partir de la segunda mitad de 2018».

Leer más »

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »