Kim Holmes, de la Fundación Heritage, se hace eco en Libre Mercado del Índice de Libertad Económica desarrollado por esta institución en colaboración con The Wall Street Journal, y asegura que los países con mayores niveles de libertad económica son también los que más rápidamente reducen la pobreza. Por el interés de sus conclusiones, recomendamos la lectura de su artículo, al que se puede acceder pingando aquí.
«El Índice demuestra que la pobreza en los países cuyas economías son mayormente libres o moderadamente libres es sólo un cuarta cuarta parte de la registrada en países con economías menos libres. La intensidad de la pobreza se mide por cuán severamente sufren las personas debido a su bajo nivel de vida, es decir, a la falta de servicios básicos como la atención médica y la educación», asegura Holmes.
Entre los países que ocupan los peores lugares se encuentran Bielorrusia, Venezuela y Corea del Norte.
Además, la esperanza de vida, las tasas de alfabetización y las oportunidades de educación son mayores en los países que abrazan la libertad económica.