TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

La libertad económica reduce la pobreza

Kim Holmes, de la Fundación Heritage, se hace eco en Libre Mercado del Índice de Libertad Económica desarrollado por esta institución en colaboración con The Wall Street Journal, y asegura que los países con mayores niveles de libertad económica son también los que más rápidamente reducen la pobreza. Por el interés de sus conclusiones, recomendamos la lectura de su artículo, al que se puede acceder pingando aquí.

«El Índice demuestra que la pobreza en los países cuyas economías son mayormente libres o moderadamente libres es sólo un cuarta cuarta parte de la registrada en países con economías menos libres. La intensidad de la pobreza se mide por cuán severamente sufren las personas debido a su bajo nivel de vida, es decir, a la falta de servicios básicos como la atención médica y la educación», asegura Holmes.

Entre los países que ocupan los peores lugares se encuentran Bielorrusia, Venezuela y Corea del Norte.

Además, la esperanza de vida, las tasas de alfabetización y las oportunidades de educación son mayores en los países que abrazan la libertad económica.

Últimos Artículos

Virgilio Zapatero: “Nos encontramos con el Gobierno más radical de la historia pese a que el 65% de los españoles han votado opciones moderadas”

El jurista y exministro socialista Virgilio Zapatero lamentó, durante su intervención en la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 4 de diciembre en Madrid, que España tenga el “Gobierno más radical” de su historia pese a que “el 65% de los ciudadanos han votado por opciones moderadas”.

Leer más »

El regreso del caballo de Troya

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».

Leer más »

El sobredimensionamiento del Estado

José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda que España está entre los dos o tres países de Europa con un mayor sobredimensionamiento del Estado debido, en gran medida, «a la ideología que se encaramó al poder a partir de la segunda mitad de 2018».

Leer más »

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »