TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

La paradoja de Parry

El diario El Mundo ha publicado un tribuna de Alfonso Pinilla, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura, en la que critica a los nacionalismos por considerar que apuestan por soluciones locales a problemas globales que resultan, por tanto, «ineficaces e insignificantes». Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Según el profesor, «El nacionalismo separatista catalán dibuja como enemigo a España y persigue como sueño la independencia. Una amenaza y una ilusión son los mimbres de este proyecto excluyente que niega, en aras de la uniformidad cultural, ideológica y lingüística impuesta de puertas adentro, la manifestación de la natural diversidad de pensamientos y actitudes instalada en cualquier grupo humano».

La España de hoy, en opinión de Pinilla, hace que el nacionalismo catalán carezca de sentido, pues se trata de una nación en la que «la Constitución de 1978 consagra el principio de la unidad en la diversidad, inspirador también del proyecto integrador europeo nacido tras la Segunda Guerra Mundial».

«Admitiendo que el modelo de financiación autonómica merece un estudio y posible replanteamiento, lo indiscutible es que la España de hoy no castiga la diversidad sino que la premia, considerándola condición indispensable de un edificio común que persigue, acertadamente, integrarse cada vez más y mejor en Europa», afirma este profesor.

Últimos Artículos

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »