Juan Ramón Rallo asegura en El Confidencial que la afirmación de que las grandes compañías pagan un 7% en impuestos, como afirma Unidas Podemos, no es cierto debido a que la Agencia Tributaria «categoriza como beneficios generados en España a los dividendos que cobran las empresas nacionales con cargo a sus beneficios obtenidos en el extranjero… pero al mismo tiempo no tiene en cuenta los impuestos que estas compañías ya han abonado en el extranjero».
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Además, la Agencia Tributaria no tiene en cuenta en sus datos las pérdidas devengadas por las distintas sociedades que pueden integrar un ‘holding’.
Según Rallo, las grandes empresas están pagando un tipo efectivo que se sitúa en el entorno del 20%, y recuerda que más impuestos sobre las corporaciones supone menor inversión empresarial y menores salarios.