El historiador Guillermo Gortázar asegura en un artículo publicado en El Español que la ruptura del bipartidismo en España no implica una mejora de la calidad de nuestra democracia.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
A diferencia de la Constitución de Estados Unidos, la española, según Gortázar, fue elaborada para proteger al Gobierno frente a los ciudadanos.
«Resulta muy difícil hacer entender a los presidentes de gobierno que son uno de los tres poderes del Estado. El hecho de que, hasta ahora, hayan elegido ellos al presidente del Congreso y al presidente del poder judicial, les confiere una superioridad, objetiva y subjetiva, que no se compadece con la división y equilibrio de poderes que proclama la Constitución», escribe el historiador.
Para Gortázar, lo más preocupante es que ninguno de los nuevos partidos plantee propuestas que vayan dirigidas a resolver los problemas de fondo de la democracia española.