TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Lo que se juega en los juzgados

Pedro-Luis Viguer Soler, magistrado-juez decano de Valencia y portavoz nacional de los Jueces Decanos de España, ha publicado un artículo de opinión en el diario El Mundo en el que analiza la importancia que tiene la Justicia como elemento esencial para dinamizar la economía, circunstancia que obliga a trabajar por su mejora. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Tal y como destaca en su texto, numerosos expertos reconocen que allí donde el sistema judicial es fuerte y seguro se refuerza la confianza empresarial y, por tanto, afluye el crédito y la inversión.

La lentitud de la Justicia en España está provocando que, cada año, inmensas cantidades de dinero estén quedad atrapadas en consignaciones judiciales.

«Lo propio sería que la Justicia diera salida a los créditos litigiosos en el menor tiempo posible, porque una respuesta tardía puede tener efectos económicos devastadores para las empresas», afirma Viguer Soler.

Según datos recogidos por el autor, la tasa de litigiosidad civil y mercantil en España es altísima. Sin embargo, el número de jueces por cada 100.000 habitantes apenas ha mejorado y estamos fracasando en la modernización tecnológica de la Justicia.

Los juzgados civiles y mercantiles están sobrecargados, por lo que reclama un Pacto de Estado por la Justicia que permita la modernización del sistema.

Últimos Artículos

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »