TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

¡No nos cuenten cuentos!

Nicolás Redondo Terreros considera absurdo que el Gobierno de Pedro Sánchez esté invocando unos nuevos Pactos de La Moncloa porque, con ellos, los socialistas y Podemos lo único que quieren es trasladar a otros la responsabilidad de su lamentable gestión de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Redondo Terreros critica con especial dureza al partido de Pablo Iglesias, cuyos representantes, «en todas sus apariciones públicas, han dejado claro que creen que la superación de la crisis económica sólo se puede conseguir a través de la división social, enfrentando a los que ellos consideran ricos y poderosos, que tienden a confundir con sus enemigos políticos, y los que consideran los únicos paganos de la crisis sanitaria: el pueblo, los pobres, la gente».

Lamenta que todas las decisiones del Gobierno estén «impregnadas de ideología y sectarismo», empeñados en sacar beneficios políticos de la crisis.

«Vemos cómo rechazan y combaten las expresiones de solidaridad de lo que hemos dado en denominar sociedad civil. Creen en una realidad social ocupada principalmente por el Estado, disminuyendo, hasta su expresión mínima si pudieran, la iniciativa de los ciudadanos», afirma.

La crisis sanitaria le ha dado a Podemos la oportunidad de construir «una sociedad más uniformada, en la que lo público sea la garantía suprema y última de ese igualitarismo que siempre ha combatido la libertad individual».

En cambio, Redondo Terreros reclama unos pactos «más humildes, más limitados que los exhibidos como referencia tópica, pero con gran importancia en estos momentos dramáticos para dar seguridad y esperanza a los ciudadanos españoles».

Últimos Artículos

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »

La democracia está en cuestión

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha escrito un artículo de opinión en El Debate en el que considera que el hecho de que en España la democracia esté en peligro no es algo excepcional y recierda que «que desde el Congreso de los Diputados se prepara una consciente violación de la Constitución, la politización de la Justicia y el asalto a nuestros patrimonios».

Leer más »