Juan Ramón Rallo analiza en El Confidencial las diferentes posturas surgidas en la UE para afrontar la crisis desde un punto de vista económico y defiende la posición alemana y holandesa por considerar que España e Italia no merecen que se establezca un plan de eurobonos por no haber hecho nada por reducir su déficit público.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
«¿Por qué las hormigas que durante tantos años nos estuvieron apercibiendo por nuestra pasividad a la hora de sanear nuestras finanzas públicas deberían acudir ahora al rescate de unas cigarras que, para más inri, llevan varios años tratando de saltarse los objetivos de déficit que las hormigas les reclamaban?», se pregunta Rallo.
Según el economista, Alemania y Holanda no se están negando a que España e Italia accedan a crédito barato, sino a extendérselo sin ningún tipo de condicionalidad.
Rallo recuerda que en la UE ya existen mecanismos a través de los cuales los países miembro altamente endeudados pueden acceder a financiación, pero implican algún tipo de condicionalidad de ajuste macroeconómico futuro, de ahí que sean rechazados por el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.