TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Rankings internacionales

POSICIÓN EN LOS RANKINGS INTERNACIONALES

  • Dada la probada correlación de la innovación con el crecimiento económico, a partir de la formulación de Solow, nació y se desarrolló con mucha fuerza la nueva rama de la economía del crecimiento económico y además numerosos organismos privados y públicos han venido cultivando y valorando en forma de rankings internacionales la posición y evolución de los países desde tan decisiva perspectiva. Entre los muchos existentes, cabe reseñar:
    • BLOOMBERG INNOVATION INDEX. Evaluación muy razonable basada en factores determinantes y medibles de la innovación, en la que España no sale bien parada: posición [31] en el mundo, habiendo ganado dos posiciones desde 2020. La mejor valoración [19] corresponde a la matriculación universitaria y la peor a la densidad de empresas tecnológicas y registro de patentes. Con la excepción de Portugal, España está a la cola de Europa Occidental.
    • THE GLOBAL INNOVATION INDEX. Editado por: Cornell SC Johnson College of Business & INSEAD & World Intellectual Property Organization. Analiza cinco elementos determinantes de la innovación y dos adicionales de sus resultados. En total utiliza ochenta subíndices que recogen muy exhaustivamente la realidad innovadora de los países. España ocupa la posición [30], obteniendo el mejor resultado en el apartado “infraestructuras” con la posición [7] y la peor [37] en la sofisticación de los negocios. Establece una clasificación final por grupos con España situada en el segundo nivel entre los de mayor renta per cápita y un nivel de innovación por debajo de los líderes. Con la excepción de Portugal y Grecia, España está a la cola de Europa.
    • EUROPEAN INNOVATION SCOREBOARD. Editado por la Comisión Europea. Utiliza diez índices y veintisiete sub- índices, situándose España por debajo de la media UE27. España muestra diferencias positivas en creación de empresas, % de empleo en el sector servicios y crecimiento del PIB; y negativas en gasto en I+D empresarial, % de empleo industrial y valor añadido en empresas extranjeras. Entre los cuatro grupos de países mas innovadores de la UE, España se sitúa, junto con Italia, en el tercero.

 

[new_royalslider id=»13″]

Últimos Artículos

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »

La democracia está en cuestión

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha escrito un artículo de opinión en El Debate en el que considera que el hecho de que en España la democracia esté en peligro no es algo excepcional y recierda que «que desde el Congreso de los Diputados se prepara una consciente violación de la Constitución, la politización de la Justicia y el asalto a nuestros patrimonios».

Leer más »