Juan Manuel López-Zafra analiza en un artículo publicado en El Confidencial la subida del Salario Mínimo Interprofesional para concluir que a quien más perjudica es precisamente a quien el Gobierno buscaba proteger.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
López-Zafra cita algunos estudios que demuestran los efectos perniciosos para el empleo de la subida del SMI en el largo plazo.
«Incrementos del 1% en el SMI suponen disminuciones de entre el 0,3% y el 1% en el empleo. Y esas caídas en el empleo se deben más al cierre de empresas que a despidos de trabajadores», explica López-Zafra.
«Una familia con hijos no puede soportar el incremento del SMI de las empleadas del hogar, como tampoco puede hacerlo una empresa pequeña. Es una medida recesiva que expulsa del mercado laboral a los más vulnerables, a los menos preparados, a quienes menos valor añadido pueden aportar», recuerda el autor.