Julio Pomés, presidente de Civismo, reflexiona en un artículo publicado por el diario El Mundo sobre hasta qué punto debe ser protegida nuestra privacidad si queremos sentirnos seguros y critica que cada vez se haga más difícil pagar en efectivo, teniendo que dejar una huella continua mediante transacciones electrónicas.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Según Pomés, «el derecho a la privacidad está tan cuestionado que no se protesta cuando se vulnera nuestra intimidad».
«Un país que impone tantas limitaciones al uso del dinero en efectivo convierte a sus ciudadanos en súbditos controlados, lo que nos hace menos libres. El derecho a la propia privacidad es inalienable y debe ser compatible con el respeto a la intimidad. Si la privacidad no se protege, sin darnos cuenta, perderemos nuestra cualidad humana más digna: la libertad», escribe.