TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Sociedad de la Información

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

  • DESI, acrónimo de Digital Economy and Society Index, es un índice elaborado por la Comisión Europea que muestra el progreso de los Estados miembros en lo que respecta a su nivel general de digitalización en la sociedad y la economía. España ocupa el puesto número 11 entre los 28 Estados miembros de la UE en la edición de 2020 de este índice (datos de 2019). En los últimos cinco años España ha venido creciendo sostenidamente en este índice muy por encima de la media europea. En servicios públicos digitalizados (demanda y suministro de servicios de e-government o gobernanza electrónica), España ocupa uno de los primeros lugares de la UE.
  • En conectividad digital España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE, destacando especialmente en infraestructura de redes fijas de muy alta capacidad (VHCNs) y previsión de la banda ancha móvil 5G. En cuanto a cobertura de redes fijas de banda ancha de al menos 100 Mbps en hogares, España ocupa el tercer puesto a nivel europeo, superando el objetivo de la Digital Agenda for Europe para 2020.
  • La cobertura móvil de redes 4G de España está próxima al 100 %, en la línea de toda la Unión. En cambio, España figura mal situada respecto al coste de estos servicios, según un índice de precios de una canasta de servicios y productos de banda ancha fija, móvil y convergentes elaborado por la UE. En servicios de Internet, España está por encima de la media europea en términos generales, excepto en lo que se refiere a las compras y ventas en línea, donde los índices son inferiores.
  • Respecto a la ciberseguridad, España está muy bien posicionada tanto a escala europea (quinto puesto) como global (séptimo puesto), según refleja el Índice Global de Ciberseguridad (GCI).

[new_royalslider id=»10″]

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »