Con el fin de evitar situaciones de despilfarro de dinero público o de malversación de caudales como la que se produjo en España en los últimos años, Luis Sánchez-Merlo reclama en un artículo de opinión publicado en el diario El País que se implante un sistema de investigación y rendición de cuentas de los poderes públicos. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Este experto pone como ejemplo Government Accountability Office de Estados Unidos, una agencia independiente que facilita al Congreso «servicios de auditoría, evaluación e investigación sobre cómo gasta el dinero el Gobierno federal, mediante una información objetiva, no partidaria, ni ideológica, transparente y equilibrada».
Sus auditorías e investigaciones han servido para descubrir muchos casos de derroche e ineficacia del Ejecutivo.
«Si en el ámbito privado hay controles de eficacia y auditorías de gestión, además de los controles y auditorias de los estados financieros, ¿por qué non se trasladan estos conceptos al ámbito público con la necesaria adaptación?», se pregunta el autor del artículo.