El Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y miembro del Foro de la Sociedad Civil D. Juan Antonio Sagardoy Bengoechea publica hoy en ABC una “Tercera” bajo el título “Una reforma laboral en serio”. Abre con la expresiva frase del Profesor Romagnoli “La economía pone los bocadillos y el Derecho del trabajo organiza el picnic”.El análisis parte de que “en el barco del empleo la economía es el agua y la normativa laboral las velas. Si no hay agua -es decir si no hay actividad económica sostenida- el barco queda varado. No se mueve. Y si hay movimiento en la actividad empresarial pero las normas laborales son rígidas y poco adecuadas o ajustadas a las diversas vicisitudes de la empresa, entonces las velas tienen tal lastre que la navegación se hace muy dificultosa. Por ello hay que avanzar en la mejora de ambos campos: el económico y el social.” Demanda que se atienda a las transformaciones estructurales tanto económicas como sociales a fin de que las normas de derecho laboral no se conviertan en magníficos mausoleos llenos de “cadáveres” del empleo. Traza las “líneas rojas”, las conquistas sociales básicas de los trabajadores que no se pueden traspasar, pero reclama la revisión del actual marco normativo en un ejercicio de conciliación de la eficiencia con la protección social, lo que se ha denominado flexiseguridad.
Efecto retardado
Jesús Sánchez-Quiñones h apublicado una nueva entrada en su blog en Expansión en la que el efecto de las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales requiere tiempo y analiza algunos casos concretos.