TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Una reforma laboral en serio (Juan Antonio Sagardoy)

El Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y miembro del Foro de la Sociedad Civil D. Juan Antonio Sagardoy Bengoechea publica hoy en ABC una “Tercera” bajo el título “Una reforma laboral en serio”. Abre con la expresiva frase del Profesor Romagnoli “La economía pone los bocadillos y el Derecho del trabajo organiza el picnic”.El análisis parte de que “en el barco del empleo la economía es el agua y la normativa laboral las velas. Si no hay agua -es decir si no hay actividad económica sostenida- el barco queda varado. No se mueve. Y si hay movimiento en la actividad empresarial pero las normas laborales son rígidas y poco adecuadas o ajustadas a las diversas vicisitudes de la empresa, entonces las velas tienen tal lastre que la navegación se hace muy dificultosa. Por ello hay que avanzar en la mejora de ambos campos: el económico y el social.” Demanda que se atienda a las transformaciones estructurales tanto económicas como sociales a fin de que las normas de derecho laboral no se conviertan en magníficos mausoleos llenos de “cadáveres” del empleo. Traza las “líneas rojas”, las conquistas sociales básicas de los trabajadores que no se pueden traspasar, pero reclama la revisión del actual marco normativo en un ejercicio de conciliación de la eficiencia con la protección social, lo que se ha denominado flexiseguridad.
Últimos Artículos

Efecto retardado

Jesús Sánchez-Quiñones h apublicado una nueva entrada en su blog en Expansión en la que el efecto de las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales requiere tiempo y analiza algunos casos concretos.

Leer más »

Regreso a ese triste pasado

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que el principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley consagrado por la Constitución de 1812 está hoy en riesgo.

Leer más »

Limpio aquí, mugriento en origen

Expansión publica un nuevo artículo de Jesús Sánchez-Quiñones en el que analiza las consecuencias que tiene la prohibición de la UE y de una decena de Estados de EEUU de vender vehículos de combustión, que acarrea importantes problemas.

Leer más »

Instituciones en cuestión

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, escribe en El Debate que el eje sobre el que ha girado la política internacional durante décadas ha sufrido un considerable desgaste, haciendo que organizaciones como las Naciones Unidas empiece a carecer de sentido.

Leer más »

España, ¿una nación de naciones?

El Mundo ha publicado un artículo de opinión del historiador y economista Gabriel Tortella en el que critica que se use el concepto de «nación de naciones» como un modelo político a seguir en España, pues el único vigente actualmente es el Reino Unido y no le parece un ejemplo a seguir.

Leer más »

Entre el espejismo sueco y la pesadilla peronista

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que muestra cómo la experiencia sueca demuestra que los excesos socialistas conducen inexorablemente al fracaso económico y social, aunque tienen vuelta atrás mediante políticas liberales consensuadas entre los principales partidos.

Leer más »