TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

2010, el año de Cataluña

Esta semana Ignacio Camuñas, Diplomático y Ex-Ministro y Presidente del Foro de la Sociedad Civil es autor del artículo «2010, el año de Cataluña» en la columna que el Foro tiene el el influyente diario El Confidencial. En ella medita acerca de cómo “será Cataluña el problema político número uno en nuestro país” y ello en un doble sentido pues tanto la sentencia del Estatut como las elecciones al Parlamento catalán son dos acontecimientos que “no sólo tendrán consecuencias muy determinantes para el futuro de Cataluña, sino, lo que es aún más importante, pueden constituir un elemento que condicione de manera fundamental el futuro político inmediato de nuestro país.”

Respcto de la Sentencia del Estatut “ya no puede producir más que amargura para algunos e indignación para otros cualquiera que sea el tenor de la misma. Es decir, no va a resolver la cuestión y además puede llegar a producir efectos indeseados que gravitarán sobre otros Estatutos de Autonomía”, dice el autor.

Y en cuanto a las elecciones observa cómo “Para seguir subrayando la importancia de Cataluña en la vida política española, hay que añadir que el número de diputados que Cataluña envía al Congreso es de tal magnitud, exactamente 47, que, precisamente, la diferencia que acumula el PSOE sobre el PP en el Congreso en Madrid, guarda a veces una relativa correspondencia con la diferencia que obtiene el PSOE sobre el PP en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Si el PP no aumenta o, en todo caso, si el PSOE no disminuye en número de votos en Cataluña, es habitualmente difícil que el PP pueda arrebatar al PSOE la primacía electoral, aunque siempre queda, como última esperanza, un vuelco electoral en Andalucía, lo que hasta ahora no ha sido fácil de alcanzar.”

Últimos Artículos

Efecto retardado

Jesús Sánchez-Quiñones h apublicado una nueva entrada en su blog en Expansión en la que el efecto de las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales requiere tiempo y analiza algunos casos concretos.

Leer más »

Regreso a ese triste pasado

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que el principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley consagrado por la Constitución de 1812 está hoy en riesgo.

Leer más »

Limpio aquí, mugriento en origen

Expansión publica un nuevo artículo de Jesús Sánchez-Quiñones en el que analiza las consecuencias que tiene la prohibición de la UE y de una decena de Estados de EEUU de vender vehículos de combustión, que acarrea importantes problemas.

Leer más »

Instituciones en cuestión

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, escribe en El Debate que el eje sobre el que ha girado la política internacional durante décadas ha sufrido un considerable desgaste, haciendo que organizaciones como las Naciones Unidas empiece a carecer de sentido.

Leer más »

España, ¿una nación de naciones?

El Mundo ha publicado un artículo de opinión del historiador y economista Gabriel Tortella en el que critica que se use el concepto de «nación de naciones» como un modelo político a seguir en España, pues el único vigente actualmente es el Reino Unido y no le parece un ejemplo a seguir.

Leer más »

Entre el espejismo sueco y la pesadilla peronista

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que muestra cómo la experiencia sueca demuestra que los excesos socialistas conducen inexorablemente al fracaso económico y social, aunque tienen vuelta atrás mediante políticas liberales consensuadas entre los principales partidos.

Leer más »