TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El pacto (Juan Díez Nicolás)

Este sábado el Catedrático de Sociología y Miembro del Foro de la Sociedad Civil, Juan Díez Nicolás publica una excelente y contundente Tercera en el diario ABC bajo el título «El pacto». En ella reflexiona acerca del papel del Rey al animar a las fuerzas políticas al consenso en la actual coyuntura aludiendo al “revuelo político y mediático provocado por la petición del Rey a las fuerzas políticas y sociales para que logren un acuerdo amplio que sirva para sacar a España de la grave situación económica en que está inmersa sigue estando de actualidad.” Nos recuerda el autor que “No es la primera vez que el Rey hace ese llamamiento, y tampoco ha sido el único que lo ha pedido. Pero los políticos llevan años haciendo oídos sordos a estas peticiones, pues prefieren continuar sus habituales disputas, con discursos vacíos de contenido programático concreto pero envueltos en las técnicas de «comunicación».”Y añade: “La opinión pública española valora muy negativamente la situación económica nacional y personal presente y futura, la actuación del Gobierno y la de los partidos políticos y los políticos, pero no renuncia sino todo lo contrario, al sistema democrático. Lo que está en discusión son las políticas, no el sistema democrático, eso debe quedar muy claro. La valoración de los líderes de los dos partidos, PSOE y PP, están en los niveles más bajos desde 1986. Y la intención de voto demuestra un incremento continuado de la abstención, el voto en blanco y el voto testimonial a partidos pequeños e incluso no parlamentarios. La imagen del Gobierno en la UE y en el mundo están en su peor momento, y ello afecta a los intereses económicos de España, no sólo al Gobierno.”

El prestigioso sociólogo constata tanto la demanda de intervención de la ciudadanía —que “sufre la crisis económica de manera mucho más diaria y directa que la clase política”— como la decepcionante reacción de nuestra clase política que se ha escudado “en pretextos para no hacer lo que piden la ciudadanía y el Jefe del Estado”, aportando observaciones tan lúcidas como que “el Rey ha dado muestras evidentes de someterse a la Constitución, cosa que no hacen algunos políticos” y que aquél “no ha intervenido en la gestión política en absoluto, pues no ha pedido dimisiones, ni elecciones anticipadas,[…]”.

El pacto es necesario, afirma el autor, que sin embargo vislumbra que parece que se seguirán interponiendo los personalismos, tanto de Zapatero como de Rajoy, por lo que a lo sumo se llegará a los habituales costosísimos acuerdos con los partidos pequeños.

Últimos Artículos

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »

Neoliberalismo y neoleninismo

El historiador y economista Gabriel Tortella firma un artículo de opinión en El Mundo en el que analiza el significado del concepto liberalismo y como ha ido cambiando a lo largo de los años con diferentes connotaciones políticas.

Leer más »