Carlos Rodríguez Braun, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Libre Mercado titulado El Papa y el beneficio, en la que rebate desde postulados liberales algunas de las ideas económicas defendidas por Francisco. Por su interés, recomendamos la lectura completa del texto, al que se puede acceder pinchando aquí.
Según Rodríguez Braun, el intervencionismo estatal en la producción genera desequilibrios que pueden llegar a propiciar el beneficio de unos pocos en detrimento de la mayoría. En un mercado en condiciones de competencia no habrá nunca nadie dispuesto a destruir la producción.
El economista rebate una segunda idea del Pontífice, vinculada con la anterior, que «es también extraña, porque parece que hay unos villanos que pretenden aprovecharse excluyendo de la producción y del consumo a la mayor parte de la población mundial, nada menos».
El Papa habla de pobres privados hasta de las migajas de los ricos, «como si los pobres se enriquecieran con donaciones de los ricos que vayan más allá de las migajas», dice Rodríguez Braun.
«Este argumento es incorrecto porque los pobres se enriquecen con su trabajo y su comercio, si les dejan. Y los que les dejan, o no, nunca son ‘los ricos’ sino los gobernantes».