TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El Papa y el beneficio

Carlos Rodríguez Braun, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Libre Mercado titulado El Papa y el beneficio, en la que rebate desde postulados liberales algunas de las ideas económicas defendidas por Francisco. Por su interés, recomendamos la lectura completa del texto, al que se puede acceder pinchando aquí.

Según Rodríguez Braun, el intervencionismo estatal en la producción genera desequilibrios que pueden llegar a propiciar el beneficio de unos pocos en detrimento de la mayoría. En un mercado en condiciones de competencia no habrá nunca nadie dispuesto a destruir la producción.

El economista rebate una segunda idea del Pontífice, vinculada con la anterior, que «es también extraña, porque parece que hay unos villanos que pretenden aprovecharse excluyendo de la producción y del consumo a la mayor parte de la población mundial, nada menos».

El Papa habla de pobres privados hasta de las migajas de los ricos, «como si los pobres se enriquecieran con donaciones de los ricos que vayan más allá de las migajas», dice Rodríguez Braun.

«Este argumento es incorrecto porque los pobres se enriquecen con su trabajo y su comercio, si les dejan. Y los que les dejan, o no, nunca son ‘los ricos’ sino los gobernantes».

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »