Antonio Elorza, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado un artículo en el diario El Correo titulado Lecciones de Monedero, en el que analiza la relación entre Podemos y el régimen chavista venezolano. Recomendamos su atenta lectura. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
En su artículo, Elorza cree que lo más grave del caso de uno de los líderes del nuevo partido no es el posible delito fiscal, sino la posibilidad de que Podemos haya podido ser financiado desde Venezuela.
Según el autor, «quedan en la sombra las implicaciones políticas sin las cuales el episodio de la millonaria subvención económica resultaría inexplicable».
«La cuestión fiscal está ocultando lo que tal vez supone otra faceta del problema. Se trata de que el grupo de ‘contrapoder’, hoy convertido en Podemos, debiera su presencia pública, fundamental para el ascenso político, a una fuente de financiación exterior, cuyas motivaciones hasta ahora desconocemos. No es normal que un partido político nacional, y Podemos lo es hasta el punto de identificarse con mayo de 1808, tuviera verosímilmente como origen haber sido instrumento de las políticas y de las ideas de otro Estado, por maravillosa que haya sido la figura de ese Hugo Chávez», asegura Elorza.