Competencia, meritocracia y corrupción es el título de un artículo publicado por Juan José Ganuza, catedrático del Departamento de Economía y Empresa de la Universitat Pompeu Fabra, en el diario El País cuya lectura recomendamos desde el Foro. Se trata de un texto en el que defiende que la lucha contra la corrupción debe centrarse en la rendición de cuentas. Para leerlo completo, pinche aquí.
Ganuza considera que «la corrupción no es una plaga bíblica, es fundamentalmente un problema de incentivos». Por eso, dice que la manera de evitarla es «aumentar sus costes y reducir los beneficios» que puede producir.
Este catedrático pone como ejemplo de sistema corrompido a la universidad, que, en el caso de la asignación de plazas de profesor, carece de los más elementales incentivos para elegir a los mejores, ya que no hay ni competencia ni sistemas de control efectivos que velen por la limpieza.