TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Debate del Foro: Efectos consecuencias del populismo

Los populismos y su incidencia en el devenir de la vida política, social y económica de España fue el tema del ‘Debate del Foro’ en Capital Radio del pasado 23 de septiembre, en el que participaron Jesús Banegas, Gaspar Ariño, Antonio Cordón y José María Mohedano. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.

Los contertulios se mostraron especialmente preocupados con que gran parte de la sociedad española esté identificando el cambio con partidos políticos que no están proponiendo nada nuevo. Fuerzas como Podemos están siendo «arteras», como las calificó el exdiputado José María Mohedano, en su aproximación al poder.

Además, tal y como aseguró Gaspar Ariño, los partidos tradicionales no han sido capaces de reaccionar ante los populistas, que están llevando a España al caos y a Venezuela, como afirmó Jesús Banegas.

El presidente del Foro cree, en cualquier caso, que los populistas no serán capaces de acabar con el legado de la Transición.

Los participantes en el debate reclamaron liderazgos fuertes para tratar de atenuar los efectos del populismo.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »