La Unión Europea no tiene capacidad para afrontar una guerra contra el ‘yihadismo’. Ésta fue una de las principales conclusiones del ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ celebrado en Capital Radio el miércoles 25 de noviembre y que puedes escuchar completo pinchando aquí.
Los invitados a este programa, junto a Jesús Banegas, presidente del Foro, fueron Florentino Portero, considerado como uno de los más influyentes expertos españoles en relaciones internacionales, defensa y política exterior; Ana Capilla, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria, y Óscar Elía, doctor en Filosofía y asesor de la Secretaría de Estado de Defensa durante cuatro años.
Tal y como aseguró Ana Capilla, la UE no tiene capacidades militares para combatir al Estado Islámico debido a que en las últimas décadas las políticas de casi todos los países miembros han ido encaminadas a la reducción del gasto militar.
La principal novedad tras los atentados de París estriba en que, por primera vez, Europa ha entendido que está en guerra. Sin embargo, en el mundo globalizado en el que vivimos, las guerras ya no se libran entre estados.
Según los contertulios, la UE debe volver a incluir en su agenda la política de defensa y seguridad, porque «sin seguridad no hay libertad», como señaló Florentino Portero, quien cree que hasta que Oriente Medio no sea estabilizado, el terror seguirá en Occidente.
Una de las medidas a adoptar por Europa, a juicio de los invitados, es el fortalecimiento de las fronteras exteriores de la UE, en especial de la Sur.