TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Debate del Foro: ¿Preparados para emprender?

¿Estamos preparados para el emprendimiento en España? ¿Está preparado nuestro sistema educativo para introducir una verdadera cultura emprendedora en nuestros jóvenes? ¿O sólo nos ponemos a emprender cuando nos acucia la necesidad? Éstas fueron algunas de las preguntas que centraron el ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ del 2 de diciembre en Capital Radio. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.

Los contertulios en este programa fueron Leticia Soberón, psicóloga y doctora en Comunicación; Maite Ballester, presidenta de la Fundación EY; Eduardo Díez-Hochleitner, economista y ‘business angel’; Javier Garilleti, experto en reputación y director general de la Fundación EY, y Jesús Banegas, emprendedor y presidente del Foro de la Sociedad Civil.

Según Soberón, la cultura emprendedora tiene que ser inculcada desde la escuela. Javier Garilleti señaló que los colegios deben ser convertidos en lugares donde se empiece a identificar retos y a solucionarlos, para que la gente se dé cuenta de lo que es capaz de hacer por sí misma.

Como recordó Maite Ballester, presidenta de la Fundación EY, en Estados Unidos, por ejemplo, se ha introducido en los planes educativos la necesidad de que las niñas se formen en programación porque están preocupados por el escaso acceso de las mujeres a esta profesión. Allí, los chavales aprenden compitiendo.

Otra clave para el fomento del emprendimiento pasa por enseñar a los jóvenes a perder el miedo al fracaso.

También es necesaria una política de incentivos fiscales para los inversores y más deducciones para los ‘business angels’.

Jesús Banegas, presidente del Foro, aseguró que España es uno de los países del mundo que más emprendedores tiene, pese a que la Administración castiga el ejercicio de la actividad empresarial.

Últimos Artículos

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »

La democracia está en cuestión

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha escrito un artículo de opinión en El Debate en el que considera que el hecho de que en España la democracia esté en peligro no es algo excepcional y recierda que «que desde el Congreso de los Diputados se prepara una consciente violación de la Constitución, la politización de la Justicia y el asalto a nuestros patrimonios».

Leer más »