TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

‘Debate del Foro’: la inteligencia colaborativa

El CEO del futuro tiene que saber hacer preguntas e identificar retos, a los que habrá que dar respuesta por medio de la inteligencia colaborativa. Ésta fue una de las principales conclusiones del ‘Debate del Foro’ celebrado en Capital Radio el pasado 11 de noviembre. Para escuchar el podcast, pinche aquí.

Los invitados al programa fueron Rafael Mira, fundador y director general de Dontknow.net; Enrique Baca, catedrático en Psiquiatría; Leticia Soberón, impulsora del Innovation Center for Collaborative Intelligence, y Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil.

Los contertulios definieron la inteligencia colaborativa como una colaboración inteligente entre individuos o compañías que tienen un objetivo común y quieren dar respuesta a un problema.

Esa inteligencia colaborativa encuentra su hábitat natural en el espacio digital, donde se estructura en base a la conversación. Ese espacio digital ha de ser aún mejorado y las personas todavía tienen que aprender a dialogar en él.

Es necesario y urgente contar con nuevos espacios donde la gente pueda escucharse, según señaló Leticia Soberón.

Y el futuro pasa por establecer la colaboración inteligente entre empresas, lo cual generará una mayor competencia, ya que incorporará a más agentes a los procesos de deliberación.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »