TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

‘Debates del Foro de la Sociedad Civil’ en Capital Radio

El Foro de la Sociedad Civil y Capital Radio, uno de los principales referentes de la información económica radiofónica en España, pondrán en marcha a partir del 10 de junio una nueva iniciativa con la que pretenden promover el intercambio de ideas. Todos los miércoles, de 11.00 a 12.00 horas, ‘Debates del Foro de la Sociedad Civil’ ofrecerá a todos sus oyentes, tanto a través de la FM como de internet, una hora de diálogo con expertos en los que se analizarán diversos asuntos de actualidad.

La economía colaborativa será el tema que centre el primer debate de este nuevo espacio, dirigido y presentado por Luis Vicente Muñoz, CEO de Capital Radio y una de las voces de mayor prestigio de la información económica en España.

El nuevo programa podrá ser sintonizado a través del 103.2 FM en Madrid; 89.2 FM en Bilbao; 100.7 FM en Valencia; 94.4 FM en Murcia o 88,4 FM en Castellón, o bien en streaming a través de la web de Capital Radio (http://www.capitalradio.es). El programa también estará disponible en podcast para su descarga en cualquier momento.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »