Pablo García Mexía, miembro del Foro de la Sociedad Civil, asegura en el artículo titulado «Digital Due Diligence” (DDD): Hacia un uso responsable de Internet, publicado en su blog de ABC La ley en la Red, que los ciudadanos cada vez tenemos que responsabilizarnos más de nuestros derechos y actividades en el mundo digital. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
García Mexía señala que «los poderes públicos (a cualquier escala, mundial, europea, nacional o regional) no deben ser los únicos responsables de que los derechos offline sean también efectivos en el entorno digital: también los ciudadanos hemos de preocuparnos y ocuparnos de que así sea».
Los legisladores ya están actuando para tratar de garantizar ciertos derechos a los ciudadanos, pero la sociedad civil también ha de adoptar un rol activo en este ámbito.
Por ejemplo, «los titulares de derechos de autor, por ejemplo, han de ser bien conscientes de la conveniencia de protegerlos de modo muy especial en línea, siendo de hecho Internet el principal foco de infracciones en esta materia».
Por todo ello, García Mexía reclama una intensa colaboración entre las esferas gubernamental, empresarial (particularmente del sector digital) y del asociacionismo ciudadano para trabajar en pos de la educación y la concienciación social en todo lo relacionado con la protección de los derechos en el ámbito de internet o una «Diligencia Debida Digital (DDD)».