TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Documento nº 3: La misión de las Fuerzas Armadas en el Exterior

Luis Feliú Ortega, Teniente General del Ejército de Tierra

España nunca había realizado en los tiempos actuales un esfuerzo militar tan permanente en el tiempo y con una voluntad política de implicación tan continuada como lo está haciendo con sus Fuerzas Armadas en el exterior de sus fronteras, especialmente en lo que se ha venido a conocer como Operaciones de Paz. Sin embargo, ese esfuerzo es poco conocido fuera de los círculos diplomáticos, militares y académicos y la sociedad civil, en general, no es consciente de la trascendencia de las operaciones que se realizan ni es para ella fácil diferenciar su tipología o discriminar entre el papel que desempeñan en ellas las Fuerzas Armadas y el componente civil, o sobre la normativa que guía las operaciones y los principios legales y éticos con los que se afrontan.

Tanto la clase política como los medios de comunicación se esfuerzan por presentar y airear con todo lujo de detalles las tareas de ayuda humanitaria y de protección civil que realizan nuestros militares lo cual no deja de ser encomiable pero en cambio tratan por todos los medios de ocultar, con una especie de falso pudor las acciones de combate que realizan en el desempeño de su misión fundamental y para las que están organizadas y preparadas, los riesgos que afrontan y las razones de su intervención. La Defensa debe ser comprendida y apoyada por la sociedad de la que las FAS forman parte, que deben sentir en todo momento que actúan en cumplimiento de lo que su patria, su pueblo, les encomienda a través de su gobierno. Para ello es imprescindible que exista una activa y acertada política informativa sin eufemismos ni complejos que ayude a formar una auténtica conciencia de Defensa.

Descargue el Documento completo.

Sobre el autor

LUIS FELIU ORTEGA es Teniente General del Ejército de Tierra del que después de su periodo de formación, pasó a formar parte como Teniente de Ingenieros en el año 1960. Es Diplomado de Estado Mayor de España y de los Ejércitos de EE.UU. y Reino Unido. Durante su periodo en activo desempeñó varios destinos alternando los de mando de Unidades con los de Estado Mayor, tanto en España como en el extranjero. Asimismo ha desempeñado las misiones de Agregado de Defensa en Estocolmo, Jefe de división en el Estado Mayor Internacional de la OTAN, Segundo Jefe de las fuerzas de la ONU en Bosnia-Hercegovina, Adjunto al Consejero de Defensa del equipo de la Autoridad Provisional de la Coalición en Irak y Representante Militar de España ante los Comités Militares de España en la OTAN y en la Unión Europea.

Pertenece a las Juntas Directivas del Foro de la Sociedad Civil y de la Asociación Atlántica Española.

Últimos Artículos

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »

Neoliberalismo y neoleninismo

El historiador y economista Gabriel Tortella firma un artículo de opinión en El Mundo en el que analiza el significado del concepto liberalismo y como ha ido cambiando a lo largo de los años con diferentes connotaciones políticas.

Leer más »