TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Documento nº 2: Análisis jurídico de Proyecto de Ley del aborto

Rafael Navarro-Valls, Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado UCM

Una visión crítica de la ley del aborto aprobada por el Gobierno Socialista

Estamos ante un análisis excepcional del Proyecto de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo —“del aborto”—, el más debatido de nuestra democracia. Absolutamente riguroso, el estudio ha sabido mantenerse al margen de apasionamientos de uno u otro signo, en el que se suele caer en esta materia.

El Proyecto de Ley revela una preocupante suma de construcciones de técnica muy deficiente, incompatibles con la seguridad y la certeza jurídicas. Demuestra que el Proyecto de Ley contiene previsiones notoriamente alejadas de la doctrina del Tribunal Constitucional en materia de derecho a la vida.

Prueba la inconstitucionalidad del sistema de plazos —eje del Proyecto— y de la pretensión de diseñar un supuesto derecho al aborto. Asimismo, aborda una cuestión poco estudiada: la incorrección jurídica de conceptuar el aborto como una prestación sanitaria, en los supuestos de simple petición de la embarazada y cuando su salud no se halla comprometida.

Cuando se enarbola la bandera de la solidaridad, la desprotección de los más débiles hasta su extinción, sólo ha abierto una brecha insalvable entre la clase política que la promueve y la sociedad que la rechaza.

Descargue el Documento completo.

Sobre el autor Rafael Navarro-Valls

Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado UCM

Rafael Navarro-Valls es Catedrático de la Facultad de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Complutense de Madrid, de la que ha sido Secretario General. También ha sido Director de su Departamento de Derecho Eclesiástico del Estado. Miembro de Número y Académico-Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, es Vicepresidente de la Organización Internacional de Academias Jurídicas y Sociales Iberoamericanas y Filipinas y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Turín.

Últimos Artículos

Efecto retardado

Jesús Sánchez-Quiñones h apublicado una nueva entrada en su blog en Expansión en la que el efecto de las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales requiere tiempo y analiza algunos casos concretos.

Leer más »

Regreso a ese triste pasado

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que el principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley consagrado por la Constitución de 1812 está hoy en riesgo.

Leer más »

Limpio aquí, mugriento en origen

Expansión publica un nuevo artículo de Jesús Sánchez-Quiñones en el que analiza las consecuencias que tiene la prohibición de la UE y de una decena de Estados de EEUU de vender vehículos de combustión, que acarrea importantes problemas.

Leer más »

Instituciones en cuestión

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, escribe en El Debate que el eje sobre el que ha girado la política internacional durante décadas ha sufrido un considerable desgaste, haciendo que organizaciones como las Naciones Unidas empiece a carecer de sentido.

Leer más »

España, ¿una nación de naciones?

El Mundo ha publicado un artículo de opinión del historiador y economista Gabriel Tortella en el que critica que se use el concepto de «nación de naciones» como un modelo político a seguir en España, pues el único vigente actualmente es el Reino Unido y no le parece un ejemplo a seguir.

Leer más »

Entre el espejismo sueco y la pesadilla peronista

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que muestra cómo la experiencia sueca demuestra que los excesos socialistas conducen inexorablemente al fracaso económico y social, aunque tienen vuelta atrás mediante políticas liberales consensuadas entre los principales partidos.

Leer más »