En un nuevo artículo publicado en El Confidencial, el economista Juan Rallo destaca con diferentes datos cómo la población mundial vive el mejor momento de su historia tras dos siglos de gigantesco progreso. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Rallo reconoce que aún hay problemas importantes en el mundo, pero lamenta que haya una tendencia bastante fuerte a olvidar el progreso conseguido en las dos últimas centurias.
Según los datos utilizados por Rallo, «jamás en la historia de la humanidad ha habido un menor porcentaje de personas pobres».
Esa referencia viene acompañada también de notables mejoras en ámbitos como la educación y la salud.
Según Rallo, «el analfabetismo afecta hoy a un menor porcentaje de la población mundial que en ningún otro momento de nuestra historia».
«Y nuestra salud también está mejorando a marchas agigantadas. La esperanza de vida se ha incrementado muy sustancialmente en todos los continentes —incluida África— a lo largo del siglo XX. Y lo ha hecho de manera ininterrumpida en el siglo XXI. Jamás los seres humanos hemos vivido tanto como ahora», asegura.
Además, señala que «por primera vez en los últimos 200 años, las desigualdades globales de la renta se están reduciendo (aun cuando estén aumentando marginalmente en Occidente como consecuencia de la crisis económica)».