TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El Foro de la Sociedad Civil se suma al Día de la Liberación Fiscal en España

Hoy, 3 de julio, se celebra el Día de la Liberación Fiscal en España. Con motivo de esta fecha, nuestros amigos del think tank Civismo han presentado un interesante informe sobre lo que supone para el contribuyente las diferentes cargas fiscales en nuestro país, que queremos compartir con todos nuestros miembros.

El estudio revela que los españoles trabajamos más de medio año para el Estado y que España es el país de la UE con las cotizaciones a la Seguridad Social más elevadas.

Según Civismo, el 3 de julio es el día en que el contribuyente español consigue cumplir con sus obligaciones fiscales. A partir de entonces, es cuando empieza a generar ingresos para sí mismo.

En relación con la reforma fiscal del Gobierno, según Civismo, las primeras estimaciones sobre lo que ésta supone apuntan a que, en 2016, cuando entre completamente en funcionamiento, el trabajador medio español verá cómo su día de la Liberación Fiscal se adelanta en nueve días, hasta el 24 junio.

Si desea consultar el informe completo, pinche aquí.

Últimos Artículos

No más rectificaciones

El profesor Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, considera que el adelanto electoral «ha arruinado, en mayor o menor medida, la presidencia española de turno del Consejo Europeo», que debía servirle a España para significarse en la UE.

Leer más »

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »