Enrique Krauze ha publicado una columna de opinión en el diario El País en la que califica a los dirigentes de Podemos de «capitalistas curriculares» y «guerrilleros de salón» y asimila el fenómeno de su surgimiento en el ámbito universitario a movimientos similares producidos en Iberoamérica, que desembocaron en procesos violentos. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
«En América Latina, a partir de la construcción imaginaria de la universidad como nueva iglesia, varias generaciones de universitarios buscaron imponer a la realidad la maqueta ideal de la sociedad perfecta», recuerda Krauze.
Según el escritor, uno de los referentes teóricos de Podemos es Ernesto Laclau, «principal teórico del populismo en América Latina», que apela a la dicotomización de la sociedad.
«Los líderes de Podemos han escalado el poder con credenciales del saber. Son capitalistas curriculares. Son guerrilleros de salón. Desde los peligrosos cañaverales de la Complutense, construyeron teorías contra el poder democrático financiados por el poder revolucionario. Del ciudadano español depende desenmascarar su inanidad teórica, su inexperiencia práctica, su vasta mentira, su mala fe», asegura Krauze.