TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

España, en mitad de tabla en libertad económica

Por su interés, desde el Foro de la Sociedad Civil recomendamos visitar la pagina web Freetheworld.com, elaborada por el Fraser Institute, centro de pensamiento y análisis canadiense fundado en 1974, con el objetivo de  medir, estudiar y comunicar el impacto de los mercados competitivos y la intervención gubernamental en el bienestar de los individuos.

En Freetheworld.com está publicado su Informe anual de libertad económica en el mundo correspondiente al año 2014, que contiene interesantes datos sobre la situación general analizada a través de distintos parámetros y, sobre todo, un completo estudio país por país, incluido España.

Los datos están recogidos hasta 2012, y en ellos se puede apreciar cómo España ha ido perdiendo posiciones progresivamente en el ránking de libertad económica, desde el año 1980.

El informe analiza, por ejemplo, el tamaño de la Administración pública, los sistemas de protección de la propiedad privada, las trabas al comercio internacional y diferentes aspectos regulatorios, en los que España suele ocupar una posición intermedia, en comparación con el resto de países del mundo.

El informe demuestra que los países más comprometidos con la libertad económica son aquellos que consiguen mayores niveles de inversión, crecimientos más rápidos y las tasas más rápidas de destrucción de la pobreza.

Hong Kong y Singapur aparecen como líderes en esta clasificación de países con mayor libertad económica.

En las distintas áreas analizadas, España muestra un excelente comportamiento en lo relacionado con la lucha contra la inflación, donde ocupa la tercera mejor posición en 2012, pero, en cambio, registra pésimos datos en lo que tiene que ver con la regulación del mercado laboral, por ejemplo, donde ocupa puestos de cola mundial.

Últimos Artículos

No más rectificaciones

El profesor Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, considera que el adelanto electoral «ha arruinado, en mayor o menor medida, la presidencia española de turno del Consejo Europeo», que debía servirle a España para significarse en la UE.

Leer más »

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »